Camboya
en la actualidad.
Camboya moderna
En 1991 las partes en
lucha, la ONU y otros países
llegaron a un acuerdo para acabar con el conflicto. Consistía en que tomara el
poder temporalmente un Consejo
Nacional Supremo formado por autoridades de la ONU y delegados de
las distintas facciones del país. El príncipe Norodom Sihanouk sería
el presidente del mismo. En 1993 el monárquico FUNCINPEC ganó
las elecciones. El gobierno ratificó una nueva constitución, restituyendo la
monarquía y estableciendo el Reino de Camboya, con el príncipe Sihanouk como
rey (era su segundo periodo como monarca). Tras estas elecciones, ningún país
reconocería al gobierno en el exilio, y este perdió su asiento en la ONU y la
ayuda extranjera.
En julio
de 1997 Hun Sen dio
un golpe de Estado contra el FUNCINPEC y reemplazó al príncipe Ranariddh. Se
volvieron a celebrar elecciones en 1998 y el Partido
Popular de Camboya y FUNCINPEC llegaron a un acuerdo por el que Hun Sen sería
primer ministro y Ranariddh el presidente de la Asamblea Nacional, y según el
cual se formaría un gobierno de coalición y se crearía un senado
Pol
Pot murió en 1998 y
en ese mismo año el rey Norodom Sihanouk concedió
una amnistía a los principales jefes jemeres rojos que de todas maneras no
satisfizo a muchos. A comienzos de 1999 la mayoría de
los hombres de la guerrilla de los Jemeres Rojos aceptaron
el proceso de paz ofrecido y sólo un reducto continuó en las provincias del
noroeste. Ta Mok,
el heredero político de Pol Pot, fue capturado y terminó sus años en prisión
(murió en 2006).
La presión de muchas organizaciones de Derechos Humanos tanto
a nivel nacional como internacional y de la ONU, llevó a un largo
proceso de negociaciones con el gobierno de Hun Senpara
adelantar un juicio contra los dirigentes de la Kampuchea Democrática responsables de la
desaparición de un cuarto de la población nacional en lo que ha sido calificado
de genocidio. En 2006 se constituyó el
jurado y a principios de 2007 se
abrió el Juicio a los Jemeres Rojos.
Norodom Sihamoní
Niñez y adolescencia
Entre 1959 y 1962 el príncipe
Sihamoni hizo sus primeros estudios básicos en la Escuela Norodom,
mientras la secundaria en el Colegio Descartes de Phnom Penh.
En 1970,
cuando su padre, que era entonces Primer Ministro del país, fue derrocado por
el General Lon Nol para
alinear a Camboya de
parte de losEstados Unidos en la Guerra de Vietnam,
el joven príncipe de 18 años es enviado a la ciudad de Praga a terminar sus
estudios. Estaría en la República Checatoda
la década de los convulsionados 70 para su país.
El príncipe se dedicaría entonces a una vida intensa de estudios y preparación:
con una actitud natural por las artes, estudiaría danza, música y teatro en
el Conservatorio
Nacional de Praga, se destacaría como estudiante modelo al
terminar sus estudios de bachillerato, ganaría el primer lugar en el curso de
danza clásica del Conservatorio, haría sus estudios universitarios en la Academia Nacional de Artes Musicales y
en la cual presentaría su tesis "La
concepción y administración de las escuelas artísticas en Camboya".
En 1976 iría
a Corea del Norte en donde haría estudios de
Artes Cinematográficas.
Rey de Camboya
La sucesión para los reyes constitucionales de Camboya está
establecida en la Real Constitución del país y dice que el nuevo rey deberá ser
seleccionado por el Consejo Real que está constituido por elPrimer Ministro,
los jefes de las órdenes de Mohanikay y Thammayut y el primer y segundo
vicepresidente de la Asamblea. El rey debe ser seleccionado de un descendiente
de la familia real (Norodom), sea este descendiente de la familia del rey Norodom o
del rey Sisowath y
ser un varón mayor
de 30 años. En la Constitución Política no estaba contemplado el caso de
abdicación del rey, por lo que se tuvo que hacer un referéndum que diera la
posibilidad de elegir a un nuevo rey, aunque el mismo rey Norodom Sihanouk propuso
la eliminación política de la figura del rey. El deseo popular era muy distinto
en unacultura en donde el significado ancestral
del rey es
fundamental y por esta razón, el Consejo Real lo eligió Rey de Camboya en
octubre de 2004.
Gobierno y política
Derechos
humanos
En
materia de derechos humanos, respecto a la pertenencia en
los siete organismos de la Carta Internacional de Derechos Humanos, que
incluyen al Comité de Derechos Humanos (HRC),
Camboya ha firmado o ratificado:
Geografía
Camboya
tiene un área de cerca de 181 040 km², compartiendo una
frontera de 800 km con
Tailandia al norte y al oeste, una frontera de 541 km con Laos al noreste, y una frontera de 1228 km con
Vietnam al este y al sudeste. Tiene 443 km de
línea de costa a lo largo del golfo de Tailandia.
Mapa de Camboya.
Su
geografía está dominada por el río Mekong (Tonlé Thom en Idioma jemer que
significa "Río Grande"), una fuente muy importante de pesca, sobre
todo en época de lluvias cuando sus aguas fluyen en sentido contrario, los
pescadores aprovechan la fantástica situación para pescar en grandes cantidades
con el sistema dai,
consistiendo en varias redes de arrastre sujetadas mediante varas a lo ancho
del río. Este sistema consigue capturar entre 5 y 10 t de
pescado por temporada.
En el
centro de Camboya está situado el lago Sap que
significa "lago de agua dulce", conocido por ser el mayor lago dulce
en el sudeste asiático. Durante la época de lluvias
el lago actúa como reservorio y como mecanismo para regular el caudal del río Mekong.
Puesto que cuenta con una gran diversidad de peces (más de doscientas especies
identificadas), existe una fuerte actividad pesquera, tanto en sus orillas como
en las decenas de casas y tiendas flotantes, pobladas en su mayoría por
habitantes de origen vietnamta.
La
característica geográfica más distintiva es el llano lacustrino formado
por las inundaciones del río Tonlé Sap (gran
lago), que mide cerca de 2.590 km² durante la estación seca y
24.605 km² durante la de lluvias. Este llano densamente poblado, que se
dedica al cultivo húmedo del arroz, es el corazón de Camboya.
Angkor Wat.
Angkor Wat (en khmer Ângkôr
Vôtt /ɑŋkɔr vɔt/), es el templo más grande y también el mejor conservado de los
que integran el asentamiento de Angkor. Está considerado como la mayor estructura religiosa
jamás construida, y uno de los tesoros arqueológicos más importantes del
mundo.
Ubicado 5,5 km al norte de la actual Siem Riep, en la provincia homónima de Camboya, Angkor Wat forma parte del complejo de templos
construidos en la zona de Angkor, la antigua capital
del Imperio jemer durante su época de
esplendor, entre los siglos IX y XV. Angkor abarca una extensión en torno a los
200 km, aunque recientes investigaciones hablan de una posible extensión
de 3.000 km y una población de hasta medio millón de habitantes, lo que lo
convertiría en el mayor asentamiento preindustrial de la humanidad.
Desde su construcción a principios del siglo XII y hasta
el traslado de la sede real al cercano Bayón, a finales del mismo siglo, Angkor Wat fue el centro
político y religioso del imperio. El recinto —entre cuyos muros se ha calculado
que vivían 20.000 personas—, cumplía las funciones de templo principal, y
albergaba además el palacio real.
Dedicado inicialmente al dios Vishnú, arquitectónicamente el templo combina la
tipología hinduista del templo-monte
—representando el Monte Meru, morada
de los dioses— con la tipología de galerías propia de períodos posteriores. El
templo consta de tres recintos rectangulares concéntricos de altura creciente,
rodeados por un lago perimetral de 3,6 km de longitud y de una anchura de 200
m. En el recinto interior se elevan cinco torres en forma de loto, alcanzando
la torre central una altura de 42 m sobre el santuario, y 65 m sobre el
nivel del suelo.6
Organización territorial
Mapa de Camboya.
Una
región camboyana puede ser o bien un khaitt (provincia, en singular y en plural, como el resto
de términos) o bien krong (municipio).
La diferencia consiste en que las veinte provincias corresponden a zonas
rurales y los cuatro municipios a las urbanas. Los khaet y los krong se
dividen a su vez en khum (comunas), phum(pueblos), khan (distritos) y sangkat (barrios).
Las provincias
del país son Banteay Mean Chey, Batdambang, Kompung Cham, Kompung Cham, Kompung Speu, Kompung Thom, Kompot, Kandal, Koh Kong,Kratié, Mondol Kirí, Oddar Mean Chey, Pursat, Preah Vihear, Prey Veng, Ratanak Kirí, Siem Riep, Stung Treng, Svay Rieng, Takéo.
Nom
Pen es la mayor región con cerca de un millón de personas,
mientras que la Provincia de Mondol Kirí es la más
extensa, pero a su vez la de menor densidad de población.
Economía
La
economía de Camboya se detuvo considerablemente entre ((1972)) y ((1989)).
En 1999, después de 30 años
consecutivos de guerra, la economía de Camboya progresó gracias a reformas
realizadas, obteniendo a finales de aquel año un crecimiento del 5%. A pesar de
las severas inundaciones, el PIB creció
el 5% el año siguiente, el 6,3 % en 2001 y el 5,2 %
en 2002.
En 2005 se
registró un crecimiento de 13,5%. El turismo ha sido la industria de mayor
crecimiento en Camboya a partir del año 2000. De los 154,000
extranjeros que visitaron el país en 1993, se pasó a 1'700.000 en 2005, un 20% más que el
año pasado. Gastaron US$1.400 millones, es decir el doble de lo
que el gobierno recibe por los impuestos.
Recientemente
se han encontrado grandes reservas de gas y de petróleo en sus aguas
territoriales.14 Pero
aún con este sólido crecimiento, el desarrollo a largo plazo de la economía
después de décadas de guerra continúa siendo un gran desafío.
La
población carece de escolaridad, particularmente en las zonas rurales, y sufre
de una falta crónica de infraestructura básica. El país sigue en su periodo deposguerra con
todo lo que ello implica, como pobreza, desempleo y epidemias. La explotación y
la prostitución infantil son problemas particularmente agudos en algunas
regiones del país. El miedo a la nueva situación política y a la corrupción
gubernamental desalientan las inversiones extranjeras y demoran la ayuda
externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario